mag

Noticia

Argentina, Chile, Perú y Colombia representan a Latinoamérica en Madrid Fusión 2024

 

Latinoamérica aporta nombres importantes y propone lanzar una mirada en los tres tiempos que hoy vive la gastronomía del otro lado del Atlántico. 

Las cocinas siguen muy vivas en el Buenos Aires de la crisis. Unos pocos clásicos, entre los que destaca Aramburu, muestran el espíritu de resistencia de una generación que reivindica su pasado y su trayectoria. El trabajo de su creador y responsable máximo, Gonzalo Aramburu, reclama la atención del mercado sobre uno de los últimos resistentes de las cocinas avanzadas que ejercieron el liderazgo en la alta cocina argentina en la primera  década del siglo XXI.

Refinado, a veces sofisticado, siempre ligado al territorio, comprometido con la cocina de su tiempo, aguantó los conflictos que zarandean la gastronomía argentina, demostrando una consistencia que se asienta sobre su capacidad de reflexión y un notable dominio de las técnicas culinarias más actuales. La propuesta de Aramburu lo presenta como un elemento único, casi una rareza, en el panorama actual de la cocina porteña.

El trabajo de Ignacio Ovalle (La Calma by Fredes, Santiago de Chile) abre la puerta al espectacular marisco chileno tal cual lo entrega el mar -ostras, locos, lapas, machas, piures, caracoles…- y se asienta con una cocina que guisa los pescados enteros y trabaja las cabezas, elevándose a la condición de festival de texturas y sabores, como sucede con su cabeza de mero glaseada con demi glaçe de cordero. Hay magia con algunas preparaciones de tierra y mar, como la lengua de ternera con piures y ostiones (vieiras, conchas). Una propuesta que trasciende y lo erige a la categoría de restaurante de culto; hay tanta cocina como intenciones.

Uno de los cocineros que usará el agua como argumento de su ponencia será el colombiano Jeferson García (Afluente, Colombia), que abordará esta temática como especialista en cocinar con aguas de manantiales.

Nueva cocina nikkei

Después de casi veintidós años mostrando el crecimiento, la explosión y el flujo de las cocinas peruanas, Madrid Fusión Alimentos de España cambia el rumbo de su mirada sobre la cocina peruana. Rafael Piqueras -representaba al ya desaparecido restaurante Fusión- fue el primer cocinero peruano sobre un escenario que vería a casi todas las referencias que contaban y cuentan: Gastón Acurio, Pedro Miguel Schiaffino, Héctor Solís, Mitsuharu Tsumura, Juan Luis Martínez, Virgilio Martínez…

En la edición de 2024, Madrid Fusión Alimentos de España vuelve la vista hacia los cocineros peruanos que trabajan en el exterior, reuniendo veteranía y juventud en una terna de profesionales y restaurantes que tienen su sede en Miami.  Será una revisión de la ‘nueva cocina nikkei’. Por un lado, Diego Oka, el curtido jefe de cocina y responsable de La Mar by Gastón Acurio, la sucursal de la cebichería peruana en el Hotel Mandarin Oriental. Diego se ha hecho notar con una cocina de mestizaje, fiel a sus raíces, peruanas y al mismo tiempo nikkei. Reputado entre los chefs más imaginativos y avanzados de Miami, parte de la cocina del mar para transformar y elevar las recetas tradicionales peruanas, a las que aporta un plus de sofisticación y refinamiento.

Los hermanos Valerie Chang (Maty's) y Nando Chang (Itamae) se situaron a principio del pasado mes de octubre en el punto de mira de la prensa especializada norteamericana. Mientras la revista Food & Wine los destacaba entre los diez mejores chefs de los Estados Unidos, Bon Appetit elegía Matty's entre las 24 mejores aperturas del año y The New York Times incluía el restaurante de Valerie Chang entre “Los 50 lugares en los Estados Unidos que más nos entusiasman”. Si Maty 's, el restaurante de Valerie, empezó a concretarse en marzo pasado, Itamae, el establecimiento familiar fundado por su padre y ahora gestionado por Nando, acaba de terminar un proceso de transformación hacia una barra en la que atenderá a doce comensales. Frente al frescor de la joven propuesta de Valérie, los valores de la alta cocina nikkei de Nando.

 

partners

PROMOTORES INSTITUCIONALES

ALIMENTOS DE ESPAÑA TURESPAÑA AYUNTAMIENTO DE MADRID ICEX FOOD AND WINES FROM SPAIN COMUNIDAD DE MADRID

PATROCINADORES PRINCIPALES

JUNTA DE ANDALUCÍA “Gusto del Sur” ES CALIDAD, ES ANDALUCÍA BALFEGÓ COMUNIDAD DE MADRID  M PRODUCTO CERTIFICADO MACC MAHOU 1.001 SABORES REGIÓN DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA SABOREA ESPAÑA TENERIFE, DESPIERTA EMOCIONES
CAIXABANK ACEITE DE OLIVA ANDALUCÍA NH HOTELS HYUNDAI MAKRO FAGOR

TERRITORIOS INVITADOS

CATALUÑA, REGIÓN MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA 2025

PATROCINADORES / COLABORADORES

FUNDACIÓN ALICIA AQUANARIA ALIMENTOS DE ARAGÓN GOBIERNO DE ARAGÓN ASTURIAS COCINA DE PAISAJE / ASTURIAS PARAÍSO NATURAL BURGOS ALIMENTA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ GEORGIA HELSINKI HOSTELERÍA DE ESPAÑA ICC LACTALIS ESPAÑA Saborea Lanzarote LA FINCA JIMÉNEZ BARBERO LE CORDON BLEU LE NOVEAU CHEF MERCAMADRID MIBRASA CHARCOAL OVENS, SL MUDÉJAR WAGYU NEGRINI VISIT PORTUGAL QUITO TURISMO ETURIA CLM. RAIZ CULINARIA SANCHEZ ROMERO CARVAJAL JABUGO SQUARE IGP TERNERA GALLEGA e IGP VACA GALLEGA-BUEY GALLEGO TRUFA NEGRA DE TERUEL CASTILLA Y LEON – TIERRA DE SABOR AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID XUNTA DE GALICIA – CONSELLERÍA DO MAR

PATROCINADORES / COLABORADORES
MADRID FUSIÓN PASTRY TU PROVINCIA HUESCA LA MAGIA DULCE

ALMA DE CEREAL DOMENIO FRUTAS Y VERDURAS ELADIO GRUPO EUROPAN DEGUSTA GUADALAJARA TU PROVINCIA HUESCA, LA MAGIA DULCE PINK LADY GRANJAS REDONDO La Rioja SUPRACAFÉ TORRONS VICENS

PATROCINADORES / COLABORADORES
MADRID FUSIÓN THE WINE EDITION

IES HOTEL ESCUELA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA FAMILIA FERNANDEZ RIVERA GONZALEZ BYASS EL VINCULO LA CANIBAL BODEGAS MARQUÉS DE CÁCERES OBANDO RAMON BILBAO RIEDEL VINOS DE TENERIFE LA HOJA DEL CARRASCO COOKPLAY CUATRO RAYAS FINCA MONCLOA FINCA LA CAPILLA KSDAL LICOR 43 IZADI LA VIDA IBÉRICA KOPKE ZARCILLO INTERNATIONAL WINE AWARDS 2025 DO CANGAS LAVINIA PROFESIONAL

Conoce al resto de expositores que formarán parte de
Madrid Fusión 2025

Expositores