mag

Noticia

El licor que mantuvo la paz durante 450 años en Okinawa

Doménico Chiappe

 

Yasuhiro Tomari, chef del restaurante japonés État d’espirit, recorre la leyenda del awamori y su forma de mantener el buen entendimiento sin armas

«Mi Japón no es el que vosotros conocéis. El mío está más al sur del conocido, cercano a Taiwán. Es un poco distinto», así se presenta Yasuhiro Tomari, chef del restaurante État d’espirit, en Okinawa (Japón). La suya es una región que comerció con Europa, España incluida, en las antiguas rutas asiáticas. Asegura que ahí se levantó un reino que duró 450 años, y como si fuera un cuento de hadas, tuvo una forma distinta de defender su territorio. «No había armas», mantiene Yasuhiro, sobre tu patria colorida, isleña, rodeada de mar pero sin montañas.

La tierra se defendía con awamori, un alcohol que se bebía con los propios y los foráneos. «Es un licor para compartir, para celebrar el entendimiento». El espirituoso se madura durante tres años y «tiene un nivel de madurez parecido al whisky», explica del preparado con malta negra. «Por qué la negra. Está muy relacionada con el entorno de Okinawa, que es cálido con mucha humedad», afirma mientras prepara un pez azul «que no se encuentra en aguas de Japón, solo en el archipiélago de Okinawa», dice el chef en Madrid Fusión Alimentos de España.

Marinado con malta roja y un arroz también exclusivo de Okinawa, lo envuelve en una hoja y se cocina al vapor. «Esto es un buen representante de nuestra cultura y no se encuentra en la cocina japonesa tradicional». Para mostrar su diferencia también prepara un arroz tailandés y malta de arroz negra. «Se consigue un sabor más dulce que pierde poco con la temperatura. La malta de arroz negro tiene un nivel de conservante mayor».

«El reino no tenía armas, pero era un punto de comercio muy importante», retoma el relato. «Con nuestra hospitalidad ofrecíamos el awamori y mantuvimos la paz durante mucho tiempo». Otra diferencia con el resto de Japón: en Okinawa no se produce sake. «Awamori viene de la palabra agua y espuma, porque antes se usaba la espuma del arroz. En Miyako, mi isla, hay una forma muy específica de beber alcohol, el otori. Consiste en compartir una misma botella de alcohol entre todos, cuando eres muy pobre. Eso es hacer un brindis otori. El brindis se dice campai».

Yasuhiro despliega otros productos de la isla de Miyako, al sur de Okinawa, «que es de donde provengo yo». En su restaurante predomina el tema del agua de mar, y trae a España «agua de Miyako, un condimento con agua de mar y vinagre de arroz, mezclados. Es así de sencillo. Se marina un molusco. Yo jugaba en la playa y recogía estos moluscos y me los comía. Lo recuerdo muy bien. Quería que perdurase ese recuerdo». Como otras especies marinas, también se prepara de forma similar un pepino de mar, fermentado. «Es otro plato con recuerdo de mi infancia». El chef se despide con gambas rojas españolas y levanta el awamori. Campai, dice.

partners

PROMOTORES INSTITUCIONALES

ALIMENTOS DE ESPAÑA TURESPAÑA AYUNTAMIENTO DE MADRID ICEX FOOD AND WINES FROM SPAIN COMUNIDAD DE MADRID

PATROCINADORES PRINCIPALES

JUNTA DE ANDALUCÍA “Gusto del Sur” ES CALIDAD, ES ANDALUCÍA BALFEGÓ COMUNIDAD DE MADRID  M PRODUCTO CERTIFICADO MACC MAHOU 1.001 SABORES REGIÓN DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA SABOREA ESPAÑA TENERIFE, DESPIERTA EMOCIONES
CAIXABANK ACEITE DE OLIVA ANDALUCÍA NH HOTELS HYUNDAI MAKRO FAGOR

TERRITORIOS INVITADOS

CATALUÑA, REGIÓN MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA 2025

PATROCINADORES / COLABORADORES

FUNDACIÓN ALICIA AQUANARIA ALIMENTOS DE ARAGÓN GOBIERNO DE ARAGÓN ASTURIAS COCINA DE PAISAJE / ASTURIAS PARAÍSO NATURAL BURGOS ALIMENTA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ GEORGIA HELSINKI HOSTELERÍA DE ESPAÑA ICC LACTALIS ESPAÑA Saborea Lanzarote LA FINCA JIMÉNEZ BARBERO LE CORDON BLEU LE NOVEAU CHEF MERCAMADRID MIBRASA CHARCOAL OVENS, SL MUDÉJAR WAGYU NEGRINI VISIT PORTUGAL QUITO TURISMO ETURIA CLM. RAIZ CULINARIA SANCHEZ ROMERO CARVAJAL JABUGO SQUARE IGP TERNERA GALLEGA e IGP VACA GALLEGA-BUEY GALLEGO TRUFA NEGRA DE TERUEL CASTILLA Y LEON – TIERRA DE SABOR AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID XUNTA DE GALICIA – CONSELLERÍA DO MAR

PATROCINADORES / COLABORADORES
MADRID FUSIÓN PASTRY TU PROVINCIA HUESCA LA MAGIA DULCE

ALMA DE CEREAL DOMENIO FRUTAS Y VERDURAS ELADIO GRUPO EUROPAN DEGUSTA GUADALAJARA TU PROVINCIA HUESCA, LA MAGIA DULCE PINK LADY GRANJAS REDONDO La Rioja SUPRACAFÉ TORRONS VICENS

PATROCINADORES / COLABORADORES
MADRID FUSIÓN THE WINE EDITION

IES HOTEL ESCUELA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA FAMILIA FERNANDEZ RIVERA GONZALEZ BYASS EL VINCULO LA CANIBAL BODEGAS MARQUÉS DE CÁCERES OBANDO RAMON BILBAO RIEDEL VINOS DE TENERIFE LA HOJA DEL CARRASCO COOKPLAY CUATRO RAYAS FINCA MONCLOA FINCA LA CAPILLA KSDAL LICOR 43 IZADI LA VIDA IBÉRICA KOPKE ZARCILLO INTERNATIONAL WINE AWARDS 2025 DO CANGAS LAVINIA PROFESIONAL

Conoce al resto de expositores que formaron parte de
Madrid Fusión 2025

Expositores